top of page
Buscar

Santa Marta, la Bahía Más Hermosa de América

  • Foto del escritor: El Equipo de Vacacionista
    El Equipo de Vacacionista
  • 6 nov 2021
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 3 oct 2024

Santa Marta, una ciudad costera colombiana, que se ha ganado el atributo de la bahía más hermosa de América. Sin lugar a dudas, sus aguas azuladas, la arena dorada de sus playas y la verdosa sierra que acompaña el paisaje de Santa Marta, contribuyen a este apelativo.



Santa Marta es una ciudad mediana, de aproximadamente unos 540.000 habitantes (2021) y una extensión territorial de 2.393 km². Adicionalmente, la ciudad posee una riquísima historia, siendo considerada la ciudad más antigua fundada en Colombia en el año 1525. Allí también falleció el libertador, Simón Bolívar, en 1830 en la hacienda conocida como la Quinta de San Pedro Alejandrino.


Seguridad


Santa Marta es una de las ciudades más turísticas de Colombia, lo que hace que sea una de sus más seguras también. Año tras año llegan miles de turistas de todas las partes del mundo a visitar esta emblemática ciudad. En el centro histórico y las playas aledañas más famosas, es bastante raro encontrar episodios de violencia o inseguridad ciudadana. A medida que te alejas de la ciudad, cosa que es bastante probable ya que Santa Marta posee varios destinos turísticos hacia las afueras, debes tener mayor precaución.


En general, siempre encontrarás policías custodiando los principales sitios turísticos así como los Centros de Atención Inmediata - CAI, donde puedes buscar ayuda si es que lo llegaras a necesitar.


Clima


Se dice que Santa Marta es la ciudad más biodiversa del mundo. Esto es porque, aunque predomina el clima semiárido, también encontrarás todos los pisos térmicos. Esto se debe a que la ciudad está rodeada por una cadena montañosa (la Sierra Nevada), que sigue un trayecto paralelo a la costa.


Las temperaturas más altas pueden sobrepasar los 38° centígrados y las mínimas alrededor de 36° centígrados. La temperatura promedio es de 30° centígrados a lo largo del año.


Si quieres viajar a Santa Marta en la época más seca, prepara tus maletas para ir entre diciembre y abril. Si visitas la ciudad entre mayo y noviembre, conocerás la faceta más lluviosa de Santa Marta.


Principales destinos turísticos


Este es un punto muy complejo sin lugar a dudas para nosotros. La variada y amplia oferta de Santa Marta, nos la pone difícil para elegir nuestros recomendados. Así que te dejaremos saber los que para nosotros son los “infaltables”. Para vivir una experiencia inolvidable, deberías por lo menos ir a:


  • Playa de El Rodadero.

  • Quebrada Valencia.

  • Si eres muy aventurero, visita el Parque Tayrona donde podrás conocer la Ciudad Perdida.

  • Playa Blanca.

  • Playa de Taganga.


Y claro está, en el centro histórico de Santa Marta, encontrarás una infinidad de museos y mucha historia. Acá te dejamos algunos sitios de interés turístico y cultural:


  • Quinta de San Pedro Alejandrino.

  • Catedral Basílica.

  • Claustro de San Juan Nepomuceno.

  • Casa de la Aduana.

  • Antiguo Hospital San Juan de Dios.

  • Parque de los Novios.

  • El Acuario Mundo Marino.


Realmente, nos quedamos cortos, por eso es que te recomendamos que seas tú mismo quien pueda descubrir por qué Santa Marta es la bahía más hermosa de América.



Cosas por hacer


En Santa Marta puedes disfrutar del descanso absoluto en sus paradisíacas playas. También puedes explorar su biodiversidad en la Sierra Nevada o explorar las maravillas del parque Tayrona. En la ciudad, encontrarás excelentes restaurantes y, por supuesto, una vida nocturna muy agitada.


Los deportes y actividades acuáticas también están a la orden del día. En general, la ciudad ofrece diversión para todos los gustos y preferencias.


Moneda y precios


En Colombia circula el peso colombiano. De preferencia, debes cambiar tu moneda local antes de llegar a Santa Marta o en una casa de cambios en la misma ciudad. Si deseas pagar con alguna moneda extranjera, podría ser que no te la reciban. Ahora bien, si pagas con tarjetas débito o crédito autorizadas, puedes tener la tranquilidad de que prácticamente en todos los establecimientos comerciales encontrarás un datáfono.


Los precios son muy económicos. En parte, porque el peso colombiano es una de las monedas más desvalorizadas del mundo y; por otra parte, porque Colombia es realmente un país muy económico. Por ejemplo, podrías ir a un restaurante exclusivo y pagar alrededor de 10 - 12 dólares americanos por un plato internacional.


Culinaria


Estamos seguros de que esta es una de las cosas que más disfrutarás en Santa Marta, la bahía más hermosa de América. La variedad culinaria es una de las cosas más sensacionales de esta ciudad. Generalmente, los platos se consumen “fritos”, algo muy popular en la cultura local.


El best seller, sin lugar a dudas es la arepa de huevo (arepa e’huevo, como se lo escucharás decir a los locales). Esta consiste en un huevo frito que se envuelve en una tortilla de maíz y sabe a dioses. Se sirve como comida callejera (la encontrarás prácticamente en cualquier esquina) o en los restaurantes más exclusivos.


También son populares la arepa de queso, la carimañola (otro frito muy popular del caribe colombiano), la papa rellena, el patacón relleno (este es hecho a base de plátano verde), el cayeye (hecho a base de mantequilla, queso y carne o huevo) y, por supuesto, como cualquier ciudad caribeña, el pescado (frito o cocido) y los mariscos nunca faltarán.


¿Cómo llegar?


Santa Marta posee un aeropuerto de categoría internacional, conocido como el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar. Recibe anualmente unos 2.500.000 pasajeros. El aeropuerto fue remodelado por última vez en 2017.


No existen vuelos directos internacionales hacia Santa Marta. Sin embargo, puedes llegar en un vuelo con conexión en Bogotá u otra ciudad principal de Colombia. Eso sí, despreocúpate, el metabuscador Vacacionista preparará todas las conexiones que necesites para llegar a tu destino y al mejor precio posible.


¡Encuentra tus boletos en oferta a Santa Marta en nuestro comparador de vuelos y prepara tu viaje ahora mismo!


¿Dónde hospedarse?


La ciudad cuenta con una completa y variada oferta hotelera. Encontrarás desde hoteles cinco estrellas de las más afamadas cadenas internacionales, hasta albergues y hospedajes mucho más económicos.


Para quienes buscan hoteles, hay algunos locales muy tradicionales como el Zuana o el Irotama. Para los que requieran una opción más reconocida o deseen continuar acumulando puntos en sus programas de fidelización, pueden encontrar hoteles Best Western, Hilton Garden, Marriott, GHL, entre otros.


Empieza tu búsqueda de alojamiento y prepárate para conocer Santa Marta, la bahía más hermosa de América.

Nuestra recomendación


Hay tanto para recomendar, que lo mantendremos simple. Busca un hotel en la zona de Pozos Colorados o El Rodadero para que disfrutes de lo mejor de las playas samarias (gentilicio de Santa Marta). Así, tampoco te alejarás demasiado de la ciudad y su bahía. Estarás aproximadamente a unos seis kilómetros. A propósito, en Santa Marta hay una buena oferta de transporte que va desde renta de vehículos, hasta taxis públicos y privados.



También te recomendamos que visites la playa de Taganga, es espectacular. Seguro que quedarás atrapado por las maravillas de su ensenada. Si quieres bucear o hacer esnórquel, ese será un destino apropiado. Y, finalmente, si te queda un poco de tiempo, visita el Parque Tayrona. Quedarás sorprendido con su belleza exótica y natural.


Santa Marta, la bahía más hermosa de América, tiene mucho para ofrecerte. ¡Así que esperamos verte pronto allí!

Comments


Descubre Tus Próximas Vacaciones

Compara precios entre más de 726 aerolíneas y 250.000 hospedajes, porque mejor que buscar es encontrar

bottom of page